En esta semana, coincidiendo con el 8 de marzo, Día internacional de la Mujer, y con la celebración el pasado 11 de Febrero del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en SmartEducation queremos resaltar el papel fundamental que las mujeres han tenido y tienen en el desarrollo científico. Durante siglos, las mujeres han hecho notables aportes en el ámbito de la ciencia. Descubrieron medicamentos que pueden salvar vidas, fueron artífices de invenciones que cambiaron el mundo y estuvieron a cargo de investigaciones vanguardistas.
La ciencia y la igualdad de género son fundamentales para el desarrollo sostenible. Aún así, las mujeres siguen encontrando obstáculos en el campo de la ciencia: menos del 30% de investigadores científicos en el mundo son mujeres. Hacer frente a algunos de los mayores desafíos de la Agenda para el Desarrollo Sostenible -desde la mejora de la salud hasta el cambio climático- dependerá del aprovechamiento de todos los talentos. Eso significa conseguir introducir a más mujeres en estos campos. La diversidad en la investigación amplía el número de investigadores talentosos, aportando una nueva perspectiva, talento y creatividad. https://es.unesco.org/commemorations/womenandgirlinscienceday
Celebra con nosotras la semana de la mujer
Últimamente el nombre de Isabel Zendal, la primera mujer enfermera de la historia en participar en una misión sanitaria internacional, se ha hecho muy popular, pero ¿sabes quién fue? Puedes leer aquí su biografía en inglés.