Además, a medida que el clima se calienta, los fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor, las fuertes lluvias y las sequías, se vuelven más comunes e intensos. Estos eventos extremos pueden crear condiciones favorables para la propagación de enfermedades. Los fenómenos meteorológicos extremos que desplazan a las personas, como por ejemplo las inundaciones y los huracanes, también pueden dar lugar a circunstancias que facilitan la propagación de enfermedades entre las personas.
Estas son algunas de las formas en las que el cambio climático puede aumentar el riesgo de enfermedades infecciosas epidémicas. Sin embargo, algunas enfermedades infecciosas epidémicas pueden no aumentar con el calentamiento global y, en cambio, pueden disminuir en frecuencia y gravedad. Por ejemplo, algunos lugares pueden volverse demasiado cálidos o secos para que los mosquitos portadores de enfermedades sobrevivan con éxito y propaguen patógenos.
Los cambios en el clima influyen en muchas enfermedades infecciosas.
La comprensión de cómo la variabilidad climática afecta la transmisión de estas enfermedades es importante tanto para los investigadores, como para la población general.
En conclusión, el cambio climático parece estar cambiando dónde y cuándo ocurren algunas enfermedades infecciosas. Sin embargo, este no es el caso para todas las enfermedades infecciosas. Varios otros factores, incluidos los cambios ecológicos, el comportamiento humano y el estado de los sistemas de salud pública, también alteran los patrones de transmisión de enfermedades. Se necesitan estudios adicionales para confirmar los vínculos entre el clima, las enfermedades infecciosas y estos otros factores para proyectar mejor los riesgos de brotes de enfermedades infecciosas en un clima cambiante.
La ciencia se comunica en inglés, ¿quieres tener acceso a investigaciones o presentar las tuyas propias en este idioma?
En SmartEducation estamos especializados en formación en inglés sanitario en distintas áreas de la Salud, el idioma internacional de la comunidad científica.
¡Accede a nuestros cursos, elige el que necesitas y Be Smart! Además, puedes aprovechar nuestra promoción Smart Black Month!
A qué esperas… no lo dudes, nosotros te ayudamos a conseguirlo!
Imagen de <a href=»https://www.freepik.es/foto-gratis/gente-sosteniendo-tierra-sus-manos_14668471.htm#query=cambio%20climatico&position=7&from_view=search&track=ais&uuid=740cc531-0f78-4d31-941c-9a5b6e7aea9c»>Freepik</a>
Fuentes: https://www.nationalacademies.org/