Beneficios y efectos dañinos del sol. Recomendaciones.
El sol es fundamental para la vida y proporciona beneficios reales, pero si te vas de vacaciones debes proteger tu piel.
En pequeñas dosis, tienen un efecto beneficioso en aspectos físicos y emocionales. Para disfrutar de estos beneficios, son suficientes 15 minutos de exposición solar al día:
- Mejora nuestro estado de ánimo: El sol puede ser un remedio excelente para algunas formas de depresión estacional.
- Es imprescindible para la síntesis de vitamina D, una de sus principales funciones es ayudar al organismo a absorber el calcio. Influye así en la salud ósea y de los dientes, pero también lo hace en el buen funcionamiento de los músculos y de los nervios.
- Activa la circulación.
- Refuerza el sistema inmunológico.
Sin embargo, la exposición al sol sin protección y en dosis más altas puede ser muy peligroso y provoca daños que se acumulan día a día en la piel. A corto plazo puede provocar:
- Quemaduras solares, también llamadas eritemas: Los responsables son los rayos UVB, que, aunque no penetran tan profundamente en la piel, tienen mayor energía y producen la pigmentación duradera porque estimulan la producción de melanina a los tres días de su actuación. Son la causa más frecuente de quemaduras y producen el engrosamiento de la epidermis como defensa a la radiación solar.
- Fotodermatitis, como la erupción solar benigna y el acné, así como tipos más extraños de fotodermatitis como lupus y urticaria provocada por la luz.
- Enfermedades pigmentarias como manchas, melasma (paño del embarazo) o vitíligo.
- Fotoinmunosupresión (herpes labialis): El sol mejora las defensas inmunológicas, sin embargo, un exceso de radiación solar puede alterar la función de los glóbulos blancos y debilitar el sistema de defensas.
- Fotosensibilidad: La exposición prolongada provoca daño ocular y puede aumentar la probabilidad de desarrollar cataratas.
También aparecen efectos dañinos a largo plazo:
- Aceleración en el envejecimiento de la piel, indicado por la aparición de manchas, un cutis amarillento, arrugas profundas, pérdida de densidad y de elasticidad en la piel: Los rayos UVA penetran hasta la dermis y son los responsables de la pigmentación rápida y pasajera al oscurecer la melanina en unas horas. Sin embargo, sus efectos son acumulativos y en exceso son los responsables del envejecimiento prematuro, provocado por el deterioro del colágeno y de la elastina que lleva a la aparición de manchas arrugas y flacidez en la piel.
- Fotocarcinogénesis (cáncer de piel): Los rayos UV son los de menor longitud de onda del espectro solar, y esta característica les confiere una gran capacidad para penetrar en los tejidos. Esto rayos son capaces de llegar hasta el ADN del núcleo celular y provocar mutaciones o cambios. La mayoría de las células dañadas por el sol son reparadas o si el daño es grande desaparecen, pero algunas de estas células dañadas permanecen en la piel y con el tiempo pueden convertirse en células cancerosas.
Recomendaciones
Para para saber los Beneficios y efectos dañinos del sol recomendamos:
- Buscar la sombra y evitar la exposición al sol durante las horas de más intensidad, entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, ya que la radiación solar es más intensa.
- Aplicar la cantidad suficiente de protección solar justo antes de la exposición, además de elegir un nivel de protección adecuado para cada tipo de piel.
- Repetir la aplicación de protección solar con frecuencia, sobre todo después del baño.
- Protegerte con un sombrero, gafas de sol y/o una camiseta.
También es bueno saber que algunos alimentos ayudan a mejorar nuestra resistencia al sol. Ciertas moléculas naturales como los carotenos, la vitamina C que se encuentra en frutas y vegetales y la vitamina E contribuyen a suplir la protección solar cuando nos exponemos al sol.
Ahora que ya conoces los beneficios y los efectos nocivos del sol ¿cómo vas a cuidar tu piel durante estas vacaciones?
Fuentes:
https://www.laroche-posay.es/art%C3%ADculo/protecci%C3%B3n-solar/a4036.aspx
https://www.lanzaloe.com/es/blog/los-efectos-del-sol-en-la-piel.html